El tramo ferroviario entre Vera y Almería recibe un nuevo impulso con una inversión de 8,2 millones de euros. El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, a través de Adif, ha contratado el suministro de traviesas y placas de hormigón para el montaje de 10,7 kilómetros de vía en este segmento de 78 kilómetros.
La actuación se enmarca en los preparativos para la próxima fase de la Línea de Alta Velocidad (LAV) Murcia-Almería. Los materiales se destinarán a secciones específicas donde la vía se instalará sobre hormigón, incluyendo la sucesión de obras del túnel de Sorbas, el del El Almendral y el viaducto de Gafarillos.
El avance es significativo para Vera, ya que la localidad es un punto clave en el trazado. De hecho, los trabajos de montaje de la vía entre Vera y Almería ya están en proceso de licitación. En paralelo, Adif también prepara la licitación para el montaje de vías en el tramo anterior, que conectará Lorca con Vera.
Este impulso contrasta con las preocupaciones sobre los plazos del proyecto. Desde el sector empresarial local se ha alertado en repetidas ocasiones sobre los retrasos acumulados. Juan López, presidente de la sociedad Port Rail Almanzora Levante, llegó a manifestar que, «con el retraso que las obras están sufriendo en Lorca, no esperamos que el AVE llegue a Almería hasta el 2032».





López advirtió entonces de «dos grandes problemas concatenados»: el significativo retraso en el paso de la línea por el municipio murciano y el hecho de que, hasta su finalización, no podrán realizarse las pruebas de la línea. Este retraso también afecta al desarrollo del proyectado Puerto Seco en Pulpí, una infraestructura logística esencial para la comarca cuya puesta en marcha depende directamente de la llegada del AVE. (VEA NUESTRA PORTADA DE HOY)