El Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía difundía este miércoles que el puerto de Garrucha había recaudado en tasas 6 millones de euros en 2024. Lo había logrado gracias al récord histórico de carga de 7,7 millones de toneladas de graneles en 250 buques.
Sin embargo, cabe añadir que la Autoridad Portuaria de Andalucía mantiene pendiente con Garrucha dos actuaciones acordadas en el convenio para ampliar el puerto deportivo. Concretamente, 200 metros de playa al sur de la localidad para compensar los ocupados con la nueva dársena, así como una estación de autobuses.
Hay que decir que sólo el exalcalde Adolfo Pérez, a título personal, mantuvo viva la reivindicación hasta el día de su defunción. No lo hicieron, al menos no con la vehemencia e insistencia que el finado regidor, el popular Juan Francisco Fernández ni la socialista María Antonia López.
Como avance, el puerto comenzará a pagar el Impuesto de Bienes Inmuebles el próximo año, según informa el concejal de Urbanismo, Álvaro Ramos (Garrucha con la Gente), “ya que los terrenos ni siquiera estaban correctamente registrados”. Pero el Ayuntamiento va más allá. Ha emprendido un contencioso para cobrar un impuesto como Bien de Características Especiales, “tal y como está pagando el puerto de Almería al Ayuntamiento de la capital, ¿o es que los garrucheros somos andaluces de segunda para la Junta?” (VEA NUESTRA PORTADA DE HOY)





-TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR:
El puerto comercial de Garrucha bate su récord histórico y se consolida como eje logístico mundial
Acusan al abogado de la exalcaldesa de Garrucha de pretender retratar al denunciante como un sujeto patológico
La exalcaldesa justifica al juez que contrató por decreto a una miembro de su lista electoral para cubrir las numerosas «bajas» de funcionarios