El puerto comercial de Garrucha bate su récord histórico y se consolida como eje logístico mundial

El Consejo de Gobierno andaluz ha conocido el impacto económico y estratégico del puerto comercial de Garrucha, que ha batido su récord histórico en el último ejercicio con 7.696.791 toneladas movilizadas. Esta cifra, gestionada a través de 250 buques, consolida la infraestructura como «clave» en la logística de graneles sólidos y sitúa al levante almeriense entre las principales rutas del comercio mundial.

Su actividad corresponde casi en su totalidad a graneles sólidos, debido a la carga de yeso natural de las canteras de Sorbas. Garrucha se ha consolidado así como la principal salida marítima de este mineral. Reino Unido y Estados Unidos concentran el 40% de los envíos, seguidos de países nórdicos y africanos. Un proceso de diversificación ha incorporado otros materiales como la caliza, las puzolanas o el mármol triturado.

La actividad generó en 2024 un volumen de tasas facturadas en torno a los seis millones de euros. La relevancia del puerto se justifica por su liderazgo en graneles sólidos, donde ocupa el primer puesto en Andalucía y el tercero en España, y por su eficiencia operativa.

Más allá de los ingresos directos, el puerto genera un «importante efecto multiplicador» en la economía regional, sosteniendo la actividad extractiva y a empresas auxiliares. El Consejo de Gobierno ha destacado su papel como motor económico.

Ante este escenario, la Consejería de Fomento ha apostado por nuevas inversiones para modernizar las instalaciones. Desde 2019 se han ejecutado obras por valor de 3.922.268 euros para garantizar la competitividad futura del puerto.(VEA NUESTRA PORTADA DE HOY)

-TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR:
Acusan al abogado de la exalcaldesa de Garrucha de pretender retratar al denunciante como un sujeto patológico

La exalcaldesa justifica al juez que contrató por decreto a una miembro de su lista electoral para cubrir las numerosas «bajas» de funcionarios

Autor