En declaraciones a Radio Actualidad, el alcalde de Zurgena, Domingo Trabalón, se ha pronunciado sobre las dudas de los vecinos de la barriada de Palacés respecto a la proyectada estación depuradora de aguas residuales. El regidor asegura que la elección de este emplazamiento no es arbitraria. “Se barajaron tres ubicaciones, pero Palacés reúne mejores condiciones por la gravedad. Es una de las partes más bajas del río Almanzora y da la cota, con lo que se evitaría la instalación de impulsores”, explicó. El proyecto, que llevará a cabo la Junta de Andalucía con 5,5 millones de euros, aún no está aprobado definitivamente y podría sufrir modificaciones.
Frente a la exigencia vecinal de que la planta incluya un sistema de regeneración de agua para riego (tratamiento terciario), Trabalón plantea una comparación. “Mojácar construye una depuradora que atenderá a varios municipios y que no contempla el uso terciario porque no hay demanda de agua para riego. ¿Eso significa que los mojaqueros van a asumir las aguas negras de la comarca?”. El alcalde insiste en que se trata de una instalación «modernísima», con un centro de tratamiento de residuos, que no generará malos olores ni problemas a los vecinos.
Trabalón ha reconocido que solo dos o tres vecinos se han personado en el Ayuntamiento para informarse y atribuye el malestar a la falta de información sobre un proyecto técnicamente complejo. Para evitar desinformación, anuncia que convocará una reunión con todos los vecinos que lo deseen y el redactor del proyecto. “Es necesario que sea él quien explique los detalles, ya que no es el Ayuntamiento el que va a construir estas instalaciones, sino la Junta de Andalucía”, aclaró.
El primer edil insiste en la necesidad urgente de la infraestructura. “Las pedanías y las viviendas que tienen pozo ciego o fosa séptica tienen que ir acabando con ellas, siendo responsables con el medio ambiente”. Trabalón recuerda que Palacés y otros núcleos carecen de saneamiento, a diferencia de Zurgena y La Alfoquía. “Es necesario tener un servicio de depuración que, además, los vecinos están pagando en sus recibos sin recibirlo”. El regidor reitera su disposición al diálogo para aclarar todas las dudas antes de que el proyecto reciba la aprobación final.
-Puede escuchar la intervención del alcalde de Zurgena (a partir del minuto 01:16:00) en este enlace:
Radio Actualidad





-TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR:
Los 132 vecinos de Palacés no quieren recibir las aguas residuales de toda Zurgena si no se regeneran para el riego