El alcalde de Antas, Pedro Ridao, ha reaccionado tras conocer que el informe sobre saneamiento y depuración en Andalucía en 2024, elaborado por Ecologistas en Acción a partir de los análisis realizados por la Consejería de Agua, señala que la depuradora local incumplió el pasado año, y también los dos anteriores, la normativa vigente en cuanto a depuración.
Más concretamente, el documento informa que la depuradora de Antas no eliminó correctamente el fósforo, cuya presencia en el agua alcanzó una media de 6,5 miligramos por litro de media en el agua después de ser procesada, cuando el límite establecido es de 2 mg/l. El informe resalta que ocurra algo así en una EDAR de reciente construcción, que entró en funcionamiento en marzo de 2021.
Tras conocer la noticia, el primer edil antuso pidió explicaciones a Galasa, empresa gestora del ciclo integral del agua en el municipio y, por tanto, de la depuradora municipal. Los técnicos de la compañía reconocieron conocer la incidencia y que este año estaría solucionada.
“Aunque hayamos delegado el servicio en Galasa, la depuración de aguas residuales es responsabilidad municipal, y no quiero alegar desconocimiento para justificar el funcionamiento incorrecto de una infraestructura del pueblo, por eso voy a pedir a Galasa y a la Consejería de Agua que me remitan copias de los análisis que periódicamente se llevan a cabo. No puedo permitir que una planta inaugurada hace apenas cuatro años no funcione de manera óptima”, asevera el alcalde. (VEA NUESTRA PORTADA DE HOY)





-TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR:
Tres depuradoras de la comarca sanearon deficientemente sus aguas residuales en 2024
Las depuradoras de Huércal y Cuevas abastecerán al campo; la de Mojácar no hasta que haya demanda
El PSOE de Garrucha denuncia el despilfarro de 45.000 m3 de agua por una avería en la red municipal